---
Publicación con fines culturales y educativos ¡HOLA CHICOS! ¡ESPERO QUE SE ENCUENTEN SUPER BIEN! ESTA SEMANA LES COMPARTO UN CUENTO DE SILVIA SCHUJER, AUTORA ARGENTINA, QUE SE DEDICA A ESCRIBIR PARA CHICOS.
LES DEJO ESTA DIRECCIÓN DE PADLET PARA QUE SUBAN LA SIGUIENTE PROPUESTA (Le sacan una foto a lo que escribieron y la suben al padlet) : BRUJAS, BRUJAS Y MÁS BRUJAS ( PADLET) SI TUVIERAS QUE ELEGIR UN COLOR DE UN FRUTO... ¿CUÁL ELEGIRÍAS? ¿QUÉ HECHIZO HARÍAS CON ESE PODER? ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTÓ DEL CUENTO?¿POR QUÉ? NO OLVIDEN ESCRIBIR SU NOMBRE Y GRADO AL SUBIR LA IMAGEN
¡HOLA CHICOS! ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN ESTA SEMANA LES VOY A COMPARTIR UN LIBRO CON UNA HISTORIA MUY DIVERTIDA. PRESTEN ATENCIÓN EN LA MANERA EN QUE ESTÁ CONTADA. OBSERVEN QUE NO ESTÁ NARRADA COMO LOS OTROS CUENTOS QUE FUERON LEYENDO, SINO CON VERSOS. DIARIO DE UNA BRUJA . VALERIA DÁVILA Y MÓNICA LÓPEZ
LA BRUJA DE ESTE CUENTO SE CANSÓ DE SER BRUJA Y NOS CUENTA SUS DESEOS CON ALGUNOS VERSOS. Les dejo la dirección de un PADLET para que entren y compartan algunos versos donde cuenten qué están haciendo o qué les gustaría hacer o cambiar.
UN DIARIO PARA COMPARTIR (click acá) Es fácil, cuando entren hagan CLICK en el + (más) y ahí mismo pueden subir una foto con lo que escribieron .
A continuación tienen una foto de ejemplo con lo que van a ver cuando aprieten el más. La flecha es para subir un archivo o foto que guardaron en un dispositivo. La cámara para sacar una foto. No se olviden de escribir su nombre y grado.
¡ESPERO QUE ESCRIBAN!!!! ¡UN BESO GRANDE! SEÑO VERÓNICA.
- ¿Otra vez plantas? ¡Ya lo vimos en segundo! - No es sólo plantas, es la mirada integral con que vamos a tratar este tema.
Ya estuvimos hablando de recetas, y esto nos hace pensar en el cuidado del cuerpo, la alimentación, los recursos naturales, la biodiversidad y en la producción de los alimentos.
Vamos a ir paso a paso recorriendo este tema y enriqueciéndonos con todo el material realizado por expertos. Y ampliando, porque el recetario no se va a quedar quieto, va a seguir en movimiento, creciendo y haciendo circular publicaciones que nos benefician a todos. Los profes de Educación Física Ezequiel, Javier,Agostina y Marcela también colaboraron con recetas.
Esta semana agregamos videos de Martiniano Molina cocinando con chicos unas ricas recetas.
Vamos a comenzar con unos videos realizados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
1° Desafío: Vamos a armar una colección de semillas esta semana y hasta que finalice el año. Después, si les gustó, pueden seguir ampliándola. 2° Desafío: Conocer las plantas que nos rodean.
¡HOLA CHICOS! ¿CÓMO ESTÁN? ESPERO QUE DESPUÉS DE TANTAS BRUJAS Y EMBRUJOS NO SE HAYAN CONVERTIDO EN
¡ES UN CHISTECITO! 😁😁😁 HOY LES VOY A COMPARTIR OTRO CUENTO, ESPERO QUE LES GUSTE.
LA BRUJA RECHINADIENTES
TINA MEROTO
La bruja rechinadientes
Había una vez tres hermanos que se pasaban el día brincando
de un lado para otro. Su madre les decía siempre:
- ¡No se os ocurra ir al bosque! Allá en medio vive una
bruja con dientes de hierro, que se come a los niños; y con los huesos, hace un
muro que rodea su casa.
Un día, el mayor dijo:
- ¡Vamos al bosque! ¡Yo no les tengo miedo a las brujas!
- ¡Yo tampoco! –dijo el mediano.
Pero el pequeño, asustado, avisó:
- Mamá dijo que no fuésemos…
- No seas cagueta- se burló el mayor.
Y allá se marcharon los tres. Andando, andando, fueron
adentrándose en aquel bosque enorme, oscuro, extraño. El viento silbaba entre
las ramas y las sombras se hacían cada vez más largas. Los tres empezaron a
sentir miedo, pero ninguno sabía cómo volver a casa. Entonces el pequeño dijo:
- Me subiré a un árbol, a ver si puedo descubrir el camino.
Desde lo alto del árbol, vio la luz de una casa, a lo lejos.
Bajó deprisa y le dijo a sus hermanos:
- Esa debe de ser la casa de la bruja.
- ¡Qué va!- dijo el mayor- Aún falta mucho para llegar al
medio del bosque. ¡Vamos!
Cuando se acercaron a la casa, una mujer se asomó a la
puerta:
- Venid, venid, ¡pobrecitos! No tengáis miedo…
El olor a comida les abrió el apetito.
- Yo voy a entrar- dijo el mayor.
- Yo también- dijo el mediano.
Los dos mayores avanzaron, confiados; pero al pequeño
aquella casa le daba mala espina.
- ¡Qué bien huele! – exclamó el mediano.
- Pasaréis aquí la noche – dijo la vieja-. Mañana os llevaré
a casa.
El pequeño, mientras tanto, se acercó a una jaula que estaba
encima de un arcón:
- ¿Para qué es esto?
La vieja, disimulando, contestó:
- Para encerrar perros extraviados, gatos abandonados…
Y, tal vez, niños perdidos, pensó el pequeño. Cuando
acabaron de cenar, se acostaron los tres en un cuarto. El mayor enseguida se
quedó dormido. El mediano tardó un poco. El pequeño daba vueltas y vueltas,
pero no podía pegar ojo. Entonces vio la luna que iluminaba el bosque, la
huerta…. ¡y el muro de huesos! Huesos de piernas, huesos de brazos, huesos de
niños pequeños. De pronto oyó que alguien se acercaba. ¡Era la bruja! El
pequeño se metió enseguida en la cama y se tapó. La bruja entró despacito y
preguntó en voz baja:
- ¿Hay alguien despierto?
No se atrevió a decir que ni mu, pero la bruja se acercaba
cada vez más; y, cuando ya estiraba la mano para retirar las sábanas, el
pequeño asomó la nariz:
- ¡Yo estoy despierto!
- ¿Y cómo no te has dormido?
- Es que… antes de acostarme, mamá siempre me da un huevo
frito.
La vieja, arrastrando los pies, salió refunfuñando:
- ¡Un huevo frito! Te traeré, además, un trozo de pan para
que mojes…
El pequeño comió el huevo y se acostó; pero…¡imposible
dormir! Al rato, la bruja volvió a preguntar:
- ¿Hay alguien despierto?
- Yo… Es que, por las noches, mamá también me da higos secos.
Y la vieja, gruñendo, se fue a buscar los higos. El pequeño
temblaba de miedo. Y otra vez apareció la bruja:
- ¿Hay alguien despierto?
- Yo…
- ¿Pero qué rayos te pasa ahora?
- Es que mi madre siempre me trae… agua del pozo en un
colador. Y, después de beber, me duermo enseguida.
La vieja, resoplando, se dio media vuelta…Cuando se inclinó
a coger el colador, se le cayó una pastilla de jabón:
- ¡Mis objetos mágicos!- exclamó – Será mejor que los
guarde.
Dejó el jabón, un peine y un cuchillo; y se fue a buscar
agua. En cuanto el pequeño oyó salir a la vieja, le gritó a sus hermanos:
- ¡ Despertad! ¡ Esta es la casa de la bruja!
Los hermanos abrieron los ojos, sobresaltados. Pero antes de
salir corriendo, el pequeño dijo:
- La bruja ha dejado unos objetos mágicos en la cocina. ¡Voy
a buscarlos!
La vieja seguía en el pozo intentando llenar el colador.
Cuando vio a los muchachos escapando a la luz de la luna, echó a correr tras
ellos, haciendo rechinar los dientes. La bruja se acercaba cada vez más a los
hermanos. Entonces el pequeño dijo:
- ¡Le tiraré el jabón! ¡Ojalá lo pise y se caiga
despatarrada!
El jabón fue a caer justo delante de la bruja… y se
convirtió en una montaña de espuma. A la bruja le escocían los ojos; y,
escupiendo burbujas, gritó:
- ¡Veréis cuando os pille…!
La bruja volvía a acercarse rápidamente. Entonces el pequeño
lanzó el peine:
- ¡Ojalá se le clave en la cabeza!
El peine se clavó en el suelo… y se convirtió en una tupida
hilera de árboles. La bruja se abrió camino serrando los árboles con sus
dientes de hierro, y gritando:
- ¡Veréis cuando os pille…!
Cuando ya la bruja estaba a punto de alcanzarlos, el pequeño
lanzó lo que le quedaba: el cuchillo.
- ¡Ojalá le corte un pie!- dijo.
El cuchillo fue a caer justo delante de la bruja…y abrió una
grieta larga y profunda, imposible de saltar. Los niños no pararon de correr
hasta que salieron del bosque. Y la bruja, con la cabeza gacha y arrastrando
los pies, se fue a casa, y allí se quedó para siempre.
LES VOY A DEJAR TAMBIÉN UN LINK CON VIDEO DEL CUENTO