
El lunes 2 nos presentamos, cada uno dijo lo que le gustaba, lo que no le gustaba y si tenía una mascota. Hicimos una lista de los compañeros presentes y luego lo armamos en una lista de dos columnas.
Hablamos sobre la oralidad, la lectura y la escritura. Cuando un compañero o la profe nos habla tenemos que escuchar atentamente, para comprender y explicar a otros.

El martes 3 pensamos qué hacemos con los números y las operaciones -suma, resta, multiplicación y división/reparto-. También cómo está relacionada matemática con la representación geométrica -puntos, lineas, planos (figuras) y cuerpos geométricos-. Para conocer las hojas cuadriculadas hicimos unos gráficos en serie.

El miércoles 4 fue el día en que nos imaginamos todo lo que tiene que ver con Conocimiento del Mundo, la profe fue anotando en el pizzarón. Luego nos hizo dos preguntas: ¿Qué saben los chicos del dengue? y ¿Qué saben sobre el coronavirus?.
Hablamos sobre la necesidad de ser cuidadosos para prevenir enfermedades. La higiene es una gran compañera en estos casos.

El jueves 5 continuamos con Conocimiento del Mundo y hablamos sobre las normas de convivencia en el aula, cada uno aportó sobre la forma de relacionarnos en la escuela. Los profes sabemos que están aprendiendo, esperamos que de a poco, paso a paso, vayan mejorando. El fin es que puedan desarrollarse como futuros ciudadanos sanos y felices.
Estuvimos trabajando en desafíos matemáticos en el pizarrón, armando-agrupando y desarmando-desagrupando números.
Tenemos que estar atentos como resuelven los compañeros, porque puede servir para solucionar otro tipo de problema parecido.



--
Publicación con fines culturales y educativos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Para dejar un comentario recuerden identificarse.