Queridas Familias: Les compartimos el material que subimos al Aula Virtual.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

En el diccionario los sustantivos aparecen en singular. (Más adelante, veremos que sucede con los adjetivos y los verbos).
2) Los siguientes ejercicios tienen que ver con los sustantivos, reconocer el género y número.
3) Compartimos un poema de Elsa Bornemann en donde deben distinguir la diferencia entre verso y estrofa.
-
ACLARACIÓN: Para realizar una búsqueda de palabra en la RAE (Real
Academia Española) tienen que escribir en el recuadro que aparece del
lado superior derecho de la pantalla. Adjuntamos capturas de pantalla
para que se puedan guiar.
MATEMÁTICA:
Los números escritos y el valor de sus cifras: los agrupamientos de 10, 100, 1000
1) Enviamos las fichas de Matemática.
2) Algunas familias preguntaron sobre el libro de Matemática: comiencen a conocer el libro a explorarlo para saber que el manual trabaja con dos tipos de fichas y con páginas para recortar.
3) Si terminaron con las fichas que enviamos hoy. Los
chicos pueden realizar la ficha 1. ¿Una sola ficha? Si, así pueden
acomodarse al entorno de la misma.
CONOCIMIENTO DEL MUNDO:
Día del Animal y Día del Trabajo
29 de abril: Día del Animal
Pensamos que es un lindo día para expresar lo que sentimos nuestras
mascotas. Cuando escuchamos una noticia que nos asombra sobre los
animales.
La profe Vero compartió un texto sobre las focas marinas. Con
Margarita les compartimos unas fotos de nuestras mascotas.
Los invitamos
a que ustedes también compartan y escriban una breve descripción de su
mascota. Aquel que no tiene mascota, puede buscar una imagen a algún
animal que les gusta o sorprende y nos explican por qué.
Esta propuesta se abrió a toda la Comunidad de la Escuela 13 para sentirnos un poquito más cerca.
1° de mayo: Día del Trabajo
En un momento especial como en el que vivimos, va nuestro homenaje a los trabajadores y trabajadoras. Recordamos por qué es importante el valor de las 8 horas de trabajo, como la necesidad de descanso y recreación para poder compartir tiempo con nuestros seres queridos, tambié para realizar diversas actividades (cuidado de la salud, actividades hogareñas, actividades físicas, etc)
Hay dos propuestas, una para jugar recordando los elementos, herramientas o artículos que están relacionados a cada trabajo y la otra es imaginarse al crear un pueblo, cuáles son los trabajos necesarios -es como el juego Simcity pero casero, sin compu-.
Para la segunda actividad pueden tomar nota, hacer listas de trabajos, dibujar un mapa con los edificios o hacer una maqueta y hacer crecer esa ciudad. Y lo vamos a compartir en el siguiente muro.
Un gran cariño de Marga y Fanny
---
Publicación con fines culturales y educativos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Para dejar un comentario recuerden identificarse.